Salu2 dsd Xalapa


Este texto inicia ahora, pero tiene otro comienzo. Diría que su comienzo viene de un trabajo colectivo en el cual hay una continuidad de lo que desde Ensayo en sitio, pero también en Bruma Laboratoria y Local Taller se ha impulsado. Durante un taller con Roselin R. Espinosa, hace unos cuantos meses, escuché por primera vez el concepto lenguajes endémicos. La investigadora cubana nos provocaba a considerar la posibilidad de que a lo largo del habla se podía identicar una procedencia compartida de términos agrupada en torno a no sólo intereses en común, sino maneras de nombrar dichos intereses.
Realizamos varios ejercicios que exponían este fenómeno y tras su partida, me olvidé de su enseñanza. Fue cuando comencé a organizar un hilo conductor que articulara al conjunto de nueve artistas que a continuación se presenta, que pude percatarme del aprendizaje que ahí se había concretado.
Diálogos endémicos. Salu2 dsd Xalapa es una exposición de artes visuales
conformada por nueve relaciones, prácticas y exploraciones que tienen en común algunas preguntas vinculadas con eso que llamamos naturaleza desde Veracruz: ¿Cómo se inmiscuye en los medios del trabajo artístico? ¿De qué manera se presenta en la producción artística formando en conjunto un lenguaje peculiar?
Para orientarnos realizamos un diagrama/ruta de lectura. La intención de este
artefacto es reducir a los elementos más sintéticos los temas de trabajo de cada artista y mostrar al mismo tiempo los posibles espacios de mixtura, donde la propuesta plástica de otrx se funde y confunde. Buscamos reconocer el lenguaje particular de cada quien, aunque evidenciando el lazo-interrogante que lx une con quien se encuentra al lado. Sabemos que todxs trabajan desde lugares especícos y echando mano de medios diferentes como la gráfica, el video, la cerámica, la pintura, las intervenciones in situ, el perfomance y la fotografía y, que a su vez, se hallan cruzadxs por un tema y/o una pregunta particular que entregan y es retomada por otrx en un interminable desplazamiento, entablando una suerte de diálogo en movimiento dialéctico.
Así, el presente no es sino un ejercicio que busca marcar los trazos de una posible conversación entre lxs nueve artistas veracruzanxs. Al tratarse de un ejercicio, seguramente la espectadora hallará otros puntos de encuentro en la conversación que no pueden ser sino puntos ciegos para quien elabora esta propuesta. En todo caso son las grietas y la imposibilidad de agotar por completo un tema, lo que habilita que se siga diciendo algo al respecto.